Noticias
El otoño ya se instaló con sus mañanas y noches más frías, y los cambios de temperatura habituales de la época. Este es uno de los factores que más puede afectar a quienes sufren de asma bronquial, enfermedad que se da en más de 300 millones de personas en el mundo, de las cuales, un 17 a 20% no la tienen controlada. Para crear conciencia de que es posible controlar el asma y así reducir episodios de crisis, cada primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma. La Dra. María Teresa Parada, médico broncopulmonar y jefa del Centro de Enfermedades Respiratorias de Clínica Universidad de los Andes, explica que en otoño e invierno se da una triada adversa para los asmáticos: cambios de temperatura, contaminación ambiental y alta circulación de virus respiratorios, como está ocurriendo actualmente con alzas de casos de influenza A, adenovirus y SARS-CoV-2. Consejos para cuidarse en el invierno Para quienes padecen esta patología y viven en una ciudad contaminada, la especialista entrega estas recomendaciones para no enfermarse en esta época del año: Lo más importante es el tratamiento de mantención del asma. Este consiste en el uso de inhaladores con corticoides, los que permiten que el sistema respiratorio se mantenga desinflamado. Cumplir con controles médicos para ajustar los medicamentos, tanto en otoño (previo al invierno) y en primavera (previo a la temporada de alergias). Nunca se deben suspender los tratamientos cerca del invierno. Vacunarse contra la influenza para prevenir esta infección que puede agravarse. No exponerse a otros virus respiratorios. Evitar la contaminación intradomiciliaria: de ser posible, calefaccionar con calefactores eléctricos y evitar sistemas de combustión de fósiles, como leña y parafina, ya que afectan mucho a los asmáticos. Igualmente, no fumar en la casa, ventilar a diario, no secar la ropa al interior ni utilizar productos inhalantes, como aromatizadores en spray, perfumes y elementos de aseo de ese tipo. Evitar hacer ejercicio el aire libre en días de mayor polución, sobre todo con bajas temperaturas, porque realizar actividad física en ambientes fríos irrita la vía aérea, facilita la entrada de virus o de aire contaminado que puede deterior el asma. “Con estas medidas, una persona con asma puede controlar su enfermedad y, si llega a tener una reacción bronquial, esta debería ser suave, sin llegar a una crisis de asma y menos a necesitar hospitalización. El autocuidado es fundamental para los pacientes”, afirma la Dra. Parada. Meteosim (2021) Consejos para sobrevivir el invierno en una ciudad contaminada Uandes, C. (2023, 2 mayo). Cómo sobrevivir al otoño e invierno en una ciudad contaminada si tengo asma. Uandes. https://www.clinicauandes.cl/noticia/asma-7-consejos-para-sobrevivir-al-invierno-en-una-ciudad-contaminada
Bonificación especial Cónyuge no carga Se bonificará de manera especial a los y las cónyuges no cargas con un tope de UF 30 anual (estas UF estan dentro de las 150 UF por grupo familiar que se otorgan de manera anual al socio y sus cargas), en los siguientes ítems: Intervenciones quirúrgicas - hospitalizaciones* Parto normal - cesárea* Beneficios Dentales En ambos casos se deberá enviar certificado de matrimonio y, en caso de encontrarse trabajando, un certificado de su empleador que constate que no cuenta con seguro complementario asociado. De lo contrario, primero deberá reembolsar en su Compañia de Seguros y, posteriormente, podrá enviar la liquidación para efectuar el reembolso correspondiente al FAM. *La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual.
Exámenes Preventivos ¿Cómo acceder a estos exámenes preventivos? Solicita el bono de medicina preventiva en tu Sucursal Virtual (sección "Bonos" / "Medicina preventiva") o de forma presencial en cualquier sucursal del país. No necesitarás orden médica. Reliza tus exámenes y con los resultados agenda una hora en el prestador designado por Colmena, indicando que es una consulta preventiva. Asiste a la consulta preventiva llevando estos resultados. *Para mayor información ingresar a www.colmena.cl/examenes-preventivos/ Beneficio Colmena Doctor Servicio gratuito de orientación médica
Descarga la Nueva actualización de la APP "Bienestar SSA" para poder acceder a las nuevas funcionalidades: - Solicitud de beneficios: Aqui podras solicitar los beneficios por convenio como por ejemplo la asignación de escolaridad, beneficio sala cuna, asignación por convenio colectivo. - Agregar nota en solicitud de reembolso: Podrás agregar una nota en tu solicitud realizada a traves de la Aplicación móvil. - Apelar a una solicitud rechazada: Ahora la opción de apelación tambien la podrás encontrar en la Aplicación web en la sección de "Consulta Reembolsos". Descarga la APP a través de:
Especificaciones de Rehabilitación Integral Clic Aquí Especificaciones de Bienestar Emocional Clic Aquí
Esperando se encuentren muy bien y sus hijos tengan un gran regreso a clases, les recordamos que cada año se deben renovar los beneficios, como el Seguro de Accidentes y la Asignación de Escolaridad. Todos los años se deberán seguir los pasos antes señalados para poder solicitar estos beneficios. ¡No se renuevan automaticamente! IMPORTANTE: El plazo para invocar el seguro de Accidentes, ya sea a través del Convenio Clínica Indisa o modalidad Libre Elección es hasta el 31-03-2023.
Descarga la APP a través de:
Convenio para colaboradores Ven y entrena seguro en Sportlife con descuentos en planes, sin costo en matricula ni costo de activación, más valores especiales. Si deseas continuar con la renovación de tu mensualidad, debes avisar una semana antes del fin de tu plan. Si tu inscripción cae entre los días 10 al 30 o 31 del mes, el descuento de tu mensualidad se efectúa al mes siguiente. ¡Las inscripciones se envían los jueves de cada semana! Incluye evaluación y clases dirigidas sin costo. Evaluaciones periódicas Alta Tecnología INBODY. Acceso libre a las sedes. SPORTLIFE ON (variadas clases via online) 100% dcto Matrícula y Activación. Sin restricción de horario Uso ilimitado de todas las maquinas. Clases dirigidas gratuitas. Evaluación gratuita Plan de Entrenamiento gratuito Formulario de Inscripción descargable Valores convenio 2023 Sobre Sportlife On: https://www.youtube.com/watch?v=H7hMIUFd8LY https://www.youtube.com/watch?v=qP8QMkBfrvI https://www.youtube.com/watch?v=Y9TqsjwMkHc Para el descuento por planilla, el socio/a debe hacer llegar el formulario de pre-inscripción info@bienestarscotiabank.cl *Se exige un mínimo mensual de inscritos, de no cumplirse se podrá dar término al convenio, lo cual se informará.
Para funcionarios soci@s de la Corporación de Bienestar Scotiabank, afectos a Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato de Trabajadores de Empresa Banco Scotiabank y ex BDD, o del Sindicato Nacional de Scotiabankers de Plataforma, Técnicos y Profesionales. Nivel Educacional Monto del Bono Escolar Sindicato 1(*) Monto del Bono Escolar Sindicato 2(*) Hijos mayores de dos años y menores de cuatro años; que no asisten a Jardín Infantil UF 2,0 UF 2,0 Hijos que asisten a Jardín Infantil o cursan Enseñanza Básica UF 2,75 UF 2,75 Hijos que cursan Enseñanza Media o Preuniversitario UF 4,50 UF 4,50 Hijos que cursan una carrera profesional o técnica, en Universidad o Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica, Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas, de Orden o Gendarmería UF 5,50 UF 5,50 (*) El monto del bono en pesos se calculará con el valor de UF del día de pago. Los socios de Bienestar afectos a los esquemas de compensaciones denominado Fuerza de Ventas o Rol 4 del Sindicato 1, tendrán derecho a percibir estos bonos por el año 2023, en condiciones que se indican, siempre y cuando tengan antigüedad en Scotiabank superior a tres años al mes de enero 2023. Beneficiarios: Hijo(a) carga legal reconocida por la Caja de Compensación Los Andes, desde los 2 años (cumplidos al 31-03-2023) Hijos carga legal mayores de 18 hasta los 24 años deben estar vigentes el primer semestre 2023, vale decir, hasta el 30-09-2023. Cómo puedes invocar el beneficio? 1.- Debes ingresar al perfil con tu Rut y contraseña en www.bienestarscotiabank.cl 2.- Ir a "Ver Perfil", y al costado Izquierdo hacer click en la pestaña donde dice "Asignación Escolaridad Convenios Colectivos", Como se muestra a continuación: Consideraciones Se debe seleccionar Asignación Liquida y adjuntar los siguientes documentos: Certificado de matrícula en original, boleta o factura, con membrete y timbre. El monto a presentar debe ser igual o mayor a los valores informados Solo para aquellos hijos/as mayores de 2 años y menores de 4 años que no asistan a jardín infantil, podrán solicitar la modalidad asignación imponible. Consultas e inquietudes canalizarlas a través del correo info@bienestarscotiabank.cl