Noticias
Estimados Soci@s: Cada año recogemos tus inquietudes, nos preocupamos de mejorar procesos, aumentar beneficios e innovar como servicio. En este espíritu, consideramos importante la protección de la piel y el cuidado bucal. Para cumplir con este objetivo, este Directorio ha resuelto entregar un kit con los elementos necesarios para tu prevención. Beneficiarios: Soci@s activos, con tres aportes al Fondo de Ayuda Médica descontados al mes de Octubre 2023. *Se excluyen renuncias y cambios a otros beneficios complementarios de salud incompatibles con FAM. Distribución: Sucursales Metropolitana y Regiones: Se gestionará el despacho por valija interna a partir del 13 de Noviembre. En Avda. Costanera Sur #2710 Piso 13: Retira tu kit en el stand de la Corporación los días 13, 14, 15 y 16 de Noviembre. Desde las 9:30 13:00 horas y 14:00 - 17:00 horas. En Agustinas #1185 Piso 7, Oficina 74: Retira tu kit desde el Lunes 13 de Noviembre al Jueves 14 de Diciembre. De Lunes a Jueves desde las 9:30 13:00 horas y 14:30 - 17:00 horas. En Valentín Letelier 1381, Cuerpo C, Oficina 608: Retira tu kit desde el Lunes 13 de Noviembre al Viernes 15 de Diciembre. De Lunes a Viernes desde las 9:30 13:00 horas y 14:30 - 17:00 horas. *Recuerda presentar tu TIBA y/o cédula de identidad. Si tienes alguna inquietud o necesitas más información, no dudes en contactarnos a nuestro e-mail info@bienestarscotiabank.cl Les saluda, Directorio Corporación de Bienestar Scotiabank
Felicitamos a todos(as) los participantes de las sucursales/áreas que resultaron seleccionadas, principalmente por su motivación y creatividad para presentar un Proyecto y/o Taller que permitirá cumplir con el objetivo principal de esta iniciativa. Destacamos una mención especial para el Área División Perfomance Metric Support Retail Santiago, por la elaboración y sentido otorgado a su propuesta. A aquellas sucursales/áreas que no resultaron seleccionadas esta vez, le agradecemos su participación y esperamos seguir contando con ustedes en futuras actividades. Cumpliendo con lo establecido en las bases, a continuación publicamos los Proyectos y Talleres que se han adjudicado los Fondos Concursables 2023 “Crea y Construye Tu Bienestar”. Estas iniciativas recibirán las indicaciones de asignación de presupuesto y observaciones a través de un correo electrónico dirigido al encargado(a) de proyecto y/o taller. Los Proyectos y Talleres ganadores son los siguientes: SUCURSAL/ÁREA PROYECTO/TALLER 1.ÁREA DIVISIÓN PERFOMANCE METRICS & SUPPORT RETAIL - SANTIAGO CURSOS TEMÁTICOS KITCHEN CLUB 2023 (COMIDA PERUANA) 2.ÁREA SAM - SANTIAGO EXTREME SAM 3.ÁREA CASH MANAGEMENT PYME REGIONES SCOTIA VIDA, ENERGIA Y CULTURA EN EQUILIBRIO 4.SUCURSAL TEMUCO - ANTONIO VARAS KARTING 5.SUCURSAL OSORNO PINTATE, VUELA Y DISFRUTA 6.SUCURSAL CHACABUCO - CONCEPCIÓN COCINA FELIZ 7.SUCURSAL ALMENDRAL - VALPARAISO TALLER DE COCINA SALUDABLE 8.SUCURSAL LOS ANGELES SALSA PARA EL ALMA 9.SUCURSAL CONCEPCIÓN CHACABUCO PREMIUM COOKING HAPPINESS 10.ÁREA CALIDAD CUSTOMER EXPERIENCE - SUCURSAL BANDERA CALIDAD ESTELAR 11.ÁREA CASH MANAGEMENT GGEE- SANTIAGO AMOR, PASTA Y CASH 2023 12.SUCURSAL LIBERTAD VIÑA DEL MAR CONOCIENDO SOBRE LA GASTRONOMIA Y EL ARTE DE LA ITALIANA 13.SUCURSAL SANTA CRUZ RUTA CULTURAL POR EL VALLE DE COLCHAGUA 14.SUCURSAL QUILLOTA CLASES DE COCINA PARTICIPATIVA 15.SUCURSAL CERRILLOS BOOST BIENESTAR EN EQUIPO CERRILLOS BOOST 16.SUCURSAL COPIAPO VISITA RESERVA NATURAL PAN DE AZÚCAR 17.ÁREA METRO GRUPO I WALTER ALLENDE TALLER AMOR Y PASTAS 18.ÁREA DIGITAL SOLUTIONS AMOR & PASTAS Esperamos que todas las sucursales y área favorecidas, ejecuten su proyecto y taller en el tiempo definido, de acuerdo con la descripción proporcionada. Afectuosamente Corporación de Bienestar Scotiabank
Prevenir y tratar el cáncer de mama El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. La detección temprana es de suma importancia para un tratamiento exitoso. Por ello, si existen cambios de coloración en la piel de la mama, un nódulo o retracción del pezón recuerda que puedes: Solicitar la realización del examen preventivo de mamografía sin una orden médica. Realizarte una mamografía sin costo (copago 0) si estás en Fonasa. Acceder, entre los 50 y 59 años, a una mamografía gratis cada tres años para detectar el cáncer de mama, independiente de tu prestador de salud (Fonasa o Isapre). Las mujeres mayores de 40 años, o desde los 35 años en caso de tener antecedentes familiares de cáncer de mama, deben realizarse una mamografía anual para detectar a tiempo esta enfermedad y acceder a un tratamiento oportuno. Las usuarias de Fonasa pueden acceder a la mamografía con copago 0, es decir, sin costo. Para ello, deben acercarse a su consultorio o Centro de Salud Familiar (CESFAM). Además, quienes tengan entre 50 y 59 años podrán realizarse una mamografía gratis cada tres años, independiente de si están en Fonasa o una Isapre. Las afiliadas a una Isapre deben consultar el listado de prestadores en convenio para agendar su mamografía. Las beneficiarias de Fonasa o Isapre, mayores de 15 años, pueden acceder a la cobertura AUGE-GES debido a un cáncer de mama (por sospecha o una vez diagnosticado). ¿Qué considera la cobertura AUGE-GES? Diagnóstico:dentro de 45 días desde la sospecha con resultado de mamografía. En caso de evidencia clínica de cáncer, no será exigible la mamografía y el plazo máximo para esta prestación igualmente será de 45 días desde la sospecha. Etapificación dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica. Tratamiento Primario: dentro de 30 días desde confirmación diagnóstica. Tratamientos adyuvantes: dentro de 20 días desde la indicación médica. Seguimiento: Primer control dentro de 90 días desde indicación médica. fuente:https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/15852-prevenir-y-tratar-el-cancer-de-mama ¿Qué considera la cobertura Fondo Ayuda Médica(FAM)?
Los Proyectos y Talleres Concursables “Crea y Construye Tu Bienestar”, es una iniciativa de la Corporación de Bienestar Scotiabank, que tiene como objetivo financiar proyectos y/o talleres autogestionados, que apunten a promover y generar un impacto positivo en la calidad de vida en los participantes y equipos o áreas de trabajo. Invitamos a todos los colaboradores Scotiabank a participar en esta iniciativa, unete con tu equipo, sucursal o área, desarrollen su propuesta de acuerdo a las Bases de Postulación y presenten su iniciativa. Los proyectos y talleres adjudicados, podrán optar a un financiamiento del 100% con un tope máximo de $500.000.- ¡Te esperamos! Para consultas, puedes contactar a Soledad Muñoz, Asistente Social, soledad.munoz@bienestarscotiabank.cl, anexo 14096. Descarga Bases y Formulario en el siguiente link BASES FORMULARIO DE POSTULACIÓN
Preocupados del bienestar de nuestros soci@s y su grupo familiar, el Directorio de la Corporación de Bienestar, ha definido aumentar el tope de cobertura para las prestaciones de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, de 10 a 25 UF anuales por beneficiario(a). Esperamos este nuevo beneficio sea de mucho valor para todos nuestros beneficiarios(as) Consultas a info@bienestarscotiabank.cl
Desde ahora se podrán incorporar Nuevos Beneficiarios al Fondo Ayuda Médica. Conoce los requisitos y procediemiento para cada un@ Tipo de benficiario Documentos requeridos: Prestaciones a las que puede acceder: Conviviente no civil con hijo/a en común. 1. Certificado de nacimiento del hijo/a en común. 2. Certificado de nacimiento de conviviente. Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. Hijo mayor a 24 años hasta los 26 años estudiante. 1. Certificado de nacimiento del hijo/a. 2. Certificado alumno regular del semestre en curso. Debe existir continuidad de estudios 3. Declaración Simple del socio(a), donde indique que su hijo(a) vive a expensas y no percibe ingreso alguno. 4.La vigencia del beneficio será hasta el semestre en que cumple los 26 años. 5. La carga especial debe tener el mismo sistema de salud (Fonasa o Isapre) del trabajador *Hijo(a) Deberá tener la calidad de carga legal del Trabajador(a) hasta el 31 de diciembre del año en que cumple los 24 años. Todas las prestaciones médicas a reembolsar por el Fondo de Ayuda Médica. *La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual. Tambien se incorpora la opción de solicitar incorporación a través de tu perfil web de los siguientes beneficiarios (los pasos de ingreso se encuentran más adelante): Tipo de benficiario Documentos requeridos: Prestaciones a las que puede acceder: Hijo preuniversitario 1. Certificado de nacimiento del hijo/a. 2. Certificado alumno regular preuniversitario. 3. Certificado egreso 4° medio. Todas las prestaciones médicas a reembolsar por el Fondo de Ayuda Médica. Cónyuge no carga 1. Certificado de matrimonio. Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. Conviviente civil (Acuerdo unión civil) 1. Certificado acuerdo unión civil. Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. *La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual. ¿Cómo ingresar a mi beneficiario? ***Recuerda que este nuevo beneficio es para aquellos beneficiarios que no pueden ser carga en la caja de compensación y estan definidos en las tablas de más arriba. Podrás realizar la solicitud de ingreso de beneficiario dentro de tu perfil web: Paso 1: Ingresar con tu usuario y clave. Si necesitas recuperar tu clave escribenos al correo info@bienestarscotiabank.cl Paso 2: Presiona el botón "Ver perfil" Paso 3: En el costado izquierdo inferior de tu pantalla podrás encontrar la opción "Beneficiarios No Carga": Paso 4: Presiona el botón "Solicitar beneficio" y completa los campos y adjunta la documentación requerida. Haz clic en guardar. Paso 5: La página te redirigirá al item Solicitud de ingreso de beneficiario, donde muestra el estado "Pendiente" de la solicitud actual: Paso 6: Dependiendo de la información entregada, se aceptará o rechazará su solicitud, con una observación: Para los demás beneficiarios incorporados en la caja de compensación los Andes, los pasos para el proceso de incorporación o actualización los puedes encontrar en el siguiente link: Cargas caja los Andes Te invitamos a agregar a tus beneficiarios a través de tu perfil web. Si tienes dudas, contáctanos! info@bienestarscotiabank.cl / +56226194074
Desde ahora podrás acceder a este nuevo convenio de la Corporación de Bienestar, válido para tod@s los Scotiabankers Consultas a info@bienestarscotiabank.cl
Estimados Socios(as) Seguimos sumando convenios de atención en el area de salud mental, con importantes descuentos para ti y tu grupo familiar... Hemos establecido una nueva alianza con centro de atención psicologica, Clinica del Duelo El descuento se hace extensivo a tod@s los Scotiabankers y su grupo familiar. Si tienes dudas puedes escribirnos a info@bienestarscotiabank.cl
La hipertensión arterial (o presión arterial alta) es un trastorno grave que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, cerebro, riñones y otros órganos. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay más de 1.200 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión en el mundo, pero que el 46% de ellos, no lo sabe. Además, es la mayor causa de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial. En Chile, en tanto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, la hipertensión arterial afecta a casi el 28% de los adultos. En consecuencia, para prevenir el desarrollo de esta enfermedad, se aconseja disminuir la ingesta de sal, seguir una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras, mantener un peso adecuado y realizar algún tipo de actividad física de manera regular (al menos, tres veces a la semana). Uandes, C. (2023b, mayo 17). Síntomas y complicaciones de la hipertensión arterial no controlada.