Prevenir y tratar el cáncer de mama
El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva.
La detección temprana es de suma importancia para un tratamiento exitoso. Por ello, si existen cambios de coloración en la piel de la mama, un nódulo o retracción del pezón recuerda que puedes:
Las usuarias de Fonasa pueden acceder a la mamografía con copago 0, es decir, sin costo. Para ello, deben acercarse a su consultorio o Centro de Salud Familiar (CESFAM).
Además, quienes tengan entre 50 y 59 años podrán realizarse una mamografía gratis cada tres años, independiente de si están en Fonasa o una Isapre. Las afiliadas a una Isapre deben consultar el listado de prestadores en convenio para agendar su mamografía.
Las beneficiarias de Fonasa o Isapre, mayores de 15 años, pueden acceder a la cobertura AUGE-GES debido a un cáncer de mama (por sospecha o una vez diagnosticado).
¿Qué considera la cobertura AUGE-GES?
Diagnóstico:dentro de 45 días desde la sospecha con resultado de mamografía. En caso de evidencia clínica de cáncer, no será exigible la mamografía y el plazo máximo para esta prestación igualmente será de 45 días desde la sospecha.
Etapificación dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica.
Tratamiento Primario: dentro de 30 días desde confirmación diagnóstica.
Tratamientos adyuvantes: dentro de 20 días desde la indicación médica.
Seguimiento: Primer control dentro de 90 días desde indicación médica.
fuente:https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/15852-prevenir-y-tratar-el-cancer-de-mama
¿Qué considera la cobertura Fondo Ayuda Médica(FAM)?