Desde ahora se podrán incorporar Nuevos Beneficiarios al Fondo Ayuda Médica.
Conoce los requisitos y procediemiento para cada un@
Tipo de benficiario | Documentos requeridos: | Prestaciones a las que puede acceder: |
Conviviente no civil con hijo/a en común. |
1. Certificado de nacimiento del hijo/a en común. 2. Certificado de nacimiento de conviviente. |
Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. |
Hijo mayor a 24 años hasta los 26 años estudiante. |
1. Certificado de nacimiento del hijo/a. 2. Certificado alumno regular del semestre en curso. Debe existir continuidad de estudios 3. Declaración Simple del socio(a), donde indique que su hijo(a) vive a expensas y no percibe ingreso alguno. 4.La vigencia del beneficio será hasta el semestre en que cumple los 26 años. 5. La carga especial debe tener el mismo sistema de salud (Fonasa o Isapre) del trabajador *Hijo(a) Deberá tener la calidad de carga legal del Trabajador(a) hasta el 31 de diciembre del año en que cumple los 24 años. |
Todas las prestaciones médicas a reembolsar por el Fondo de Ayuda Médica. |
*La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual.
Tambien se incorpora la opción de solicitar incorporación a través de tu perfil web de los siguientes beneficiarios (los pasos de ingreso se encuentran más adelante):
Tipo de benficiario | Documentos requeridos: | Prestaciones a las que puede acceder: |
Hijo preuniversitario | 1. Certificado de nacimiento del hijo/a. 2. Certificado alumno regular preuniversitario. 3. Certificado egreso 4° medio. | Todas las prestaciones médicas a reembolsar por el Fondo de Ayuda Médica. |
Cónyuge no carga | 1. Certificado de matrimonio. | Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. |
Conviviente civil (Acuerdo unión civil) | 1. Certificado acuerdo unión civil. | Intervenciones quirúrgicas, Hospitalizaciones*, Parto normal, cesárea* y bonificación dental. |
*La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual.
¿Cómo ingresar a mi beneficiario?
***Recuerda que este nuevo beneficio es para aquellos beneficiarios que no pueden ser carga en la caja de compensación y estan definidos en las tablas de más arriba.
Podrás realizar la solicitud de ingreso de beneficiario dentro de tu perfil web:
Paso 1: Ingresar con tu usuario y clave. Si necesitas recuperar tu clave escribenos al correo info@bienestarscotiabank.cl
Paso 2: Presiona el botón "Ver perfil"
Paso 3: En el costado izquierdo inferior de tu pantalla podrás encontrar la opción "Beneficiarios No Carga":
Paso 4: Presiona el botón "Solicitar beneficio" y completa los campos y adjunta la documentación requerida. Haz clic en guardar.
Paso 5: La página te redirigirá al item Solicitud de ingreso de beneficiario, donde muestra el estado "Pendiente" de la solicitud actual:
Paso 6: Dependiendo de la información entregada, se aceptará o rechazará su solicitud, con una observación:
Para los demás beneficiarios incorporados en la caja de compensación los Andes, los pasos para el proceso de incorporación o actualización los puedes encontrar en el siguiente link:
Te invitamos a agregar a tus beneficiarios a través de tu perfil web. Si tienes dudas, contáctanos!
info@bienestarscotiabank.cl / +56226194074