Para poder acceder a este beneficio, los Socios deben tener tres aportes descontados y a partir del primer día del mes siguiente comienza la cobertura.
El tope anual por grupo familiar es 150 UF.
Este beneficio presta atención a los trabajadores de SCOTIABANK y sus cargas familiares (legalmente reconocidas), además de actuar como seguro de salud complementario. Actúa sobre la diferencia posterior al reembolso de la ISAPRE o FONASA. No considera preexistencias, tiene carácter solidario y no tiene deducible.
Se financia con el aporte de 2.4% sobre los sueldos base mensuales de los trabajadores que sean sus beneficiarios, a cargo del Banco, con tope de UF 80; y con el 1.75% sobre dichos sueldos bases, a cargo de los trabajadores, con tope de UF 80 para efectos de tope.
Para efectos de mantener la equidad del aporte que hacen los socios de este Fondo de Salud y los beneficios que de él se reciben, se establece que para los empleados del Banco contratados en fecha posterior al 31 de julio de 2006 y que tengan régimen de remuneraciones basados en comisiones, se considerará como sueldo base, sólo para los efectos de calcular el 1,75% de aporte del funcionario y el 2,4% de aporte que hace el banco, al monto bruto que resulte de aplicar un 80% de las remuneraciones mensuales totales recibidas (sueldo base más comisiones). Para estos efectos, el monto base resultante no podrá exceder de 80 UF.
Si necesitas información al respecto, debes contactarte con las siguientes personas encargadas:
María Cristina Reyes, Anexo 14092
cristina.reyes@bienestarscotiabank.cl
María Mercedes Riquelme, Anexo 14093
maria.riquelme@bienestarscotiabank.cl
Medicamentos y tratamientos a Permanencia
Medicamentos
Si le indican Medicamentos a Permanencia, esto debe ser consignado en la Receta Médica. Para ingresar la permanencia debe enviar infaltablemente la Receta original, si es retenida enviar copia con timbre de farmacia indicando retención. En el caso de las permanencias de farmacias en convenio (Cruz Verde y Salcobrand) se ingresa la receta original, debes retirar mes a mes tus medicamentos. Solo se efectuarán bonificaciones de medicamentos si generas la solicitud por el reembolso web en Ítem "Medicamentos".
PARA BONIFICAR MEDICAMENTOS SE REQUIERE:
Tratamientos
Se entiende como toda derivación o interconsulta que hace un Médico a Tratamiento (Ej.: Psicoterapia, Kinesiterapia, Terapia Ocupacional, etc.) Esto debe ser indicado en orden o certificados por médico tratante, consignando Nombre del Paciente, Diagnóstico, número de sesiones y duración aproximada del tratamiento.
CONSIDERACIONES
Bonificación especial Cónyuge no carga
Se bonificará de manera especial a los y las cónyuges no cargas con un tope de UF 30 anual (estas UF estan dentro de las 150 UF por grupo familiar que se otorgan de manera anual al socio y sus cargas) en los siguientes ítems:
En ambos casos se deberá enviar certificado de matrimonio y, en caso de encontrarse trabajando, un certificado de su empleador que constate que no cuenta con seguro complementario asociado. De lo contrario, primero deberá reembolsar en su Compañia de Seguros y, posteriormente, podrá enviar la liquidación para efectuar el reembolso correspondiente al FAM.
*La bonificación será de acuerdo a los porcentajes de cobertura estipulados y considerando el tope anual.
Haz clic Aquí para ver la Exclusiones FAM
Srta. Constanza Salazar Navarrete |
Gerente General Corporación de Bienestar SSA
|
Titular Sr. Jaime Bastias Runge
|
Suplente Sr. Rolando Nuñez Torres
|
Sindicato Nacional de Trabajadores Scotiabank
|
Titular Srta. Margarita Díaz Castillo
|
Suplente Srta. Claudia Paredes Chapa
|
Sindicato N° 2 Scotiabank
|
Mantenemos 2 planes colectivos de salud | Isapres
Marcela Sepulveda Araya 569-98363897
Mario Navarro Bassaletti 569-63408162
Maria Isabel Apolonio Cardenas 569-98730158
|
Clic aquí - Ejecutivos consalud |
Ximena Ruiz Román 992188893 |
|
*Para Planes Colectivos de Colmena considerar que al cabo de un año, el plan colectivo es evaluado y de presentar una alta siniestralidad, Colmena puede dar por terminado dicho plan y ofrecer nuevas alternativas.
Porque es una clínica que cuenta con un grupo de profesionales altamente especializados para enfrentar necesidades odontológicas de la mano con la tecnología y acorde a los avances de esta disciplina durante el último tiempo.
Se asegura una grata atención y en un tiempo adecuado, punto importante para que el paciente se sienta cómodo en el proceso de diagnóstico y posterior tratamiento de las molestias que lo lleven a consultar. Se le citará, además, a controles periódicos, poniendo especial énfasis en la prevención e higiene, de modo de garantizar que su tratamiento perdure.
Es importante que los funcionarios interesados sean responsables de este beneficio que se les otorga y adquieran el compromiso de avisar con 24 horas de anticipación en caso de que no puedan acudir a las citas concertadas.
Para cirugías de terceros molares, actualmente tenemos convenio con todos los centros de Redsalud, a nivel nacional.
Nuestros centros cuentan con box equipados con todo lo necesario para entregar una atención de calidad:
Valentín Letelier 1381, Cuerpo C, oficina 608. Santiago Centro.
Horario
09:00 a 13:00 - 14:00 a 17:30 hrs.
Teléfono
Correo
clinicadental@bienestarscotiabank.cl
UBICACIÓN
Click Aquí
Cirujano Dentista - Ortodoncista |
|
Eduardo Garcia Acevedo |
|
Cirujano Dentista |
|
Christian Manuel Díaz Romero |
|
Cirujano Dentista - |
|
Ceferino Caraballo Guillén |
|
Cirujano Dentista - Rehabilitación |
|
José M. Morales Aguilera |
|
Cirujano Dentista - Odontopediatra |
|
Damaris Carreño Espinoza |
|
Encargada Clínica Dental |
|
Fabiola Sepúlveda Ramírez |
|
Asistente Dental |
|
Rosa Araya Fuentealba |
|
Asistente Dental |
|
Paula Alvarado Ferrada |
RedSalud y Caja Los Andes se unen para entregarte una serie de beneficios que puedes utilizar en prestaciones médicas y dentales.
Usa el Crédito de Salud en este beneficio
Para más información ingresa aquí
Listado de sucursales RedSalud - RM link
Listado de sucursales RedSalud- Regiones link
REGIÓN METROPOLITANA
COMPROMISO DE CALIDAD
Clínica Dental Yany, en una constante búsqueda de los más altos estándares de calidad, en la experiencia de nuestros pacientes tiene dentro de su estructura, un departamento de Calidad, conformado por distintos especialistas que se encargan de mantener las autorizaciones sanitarias vigentes incluyendo la Normativa Medioambiental, Instituto de Salud Pública, Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social, garantizando así que nuestras prestaciones alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios, condiciones sanitarias, seguridad de instalaciones y equipos, aplicación de técnicas y tecnologías, cumplimiento de protocolos de atención y competencias del recurso humano, para así dar cumplimiento a los estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.
Beneficios ofrecidos:
Puedes ver el listado de sucursales aquí
REGIONES
Puedes ver el listado de sucursales en el siguiente link
Para Autorización de Presupuesto con descuento por planilla y/o Atención de otros beneficiarios, deberán enviar correo de solicitud a info@bienestarscotiabank.cl
Este es un espacio de acompañamiento que busca aportar a mejorar la calidad de vida y bienestar de los (as) colaboradores (as) a través de la prevención, orientación y ayuda profesional.
Las principales temáticas abordadas están relacionadas con:
Al enfrentarse a problemáticas familiares o personales, los (as) colaboradores (as) podrán contactarse con alguna de nuestras Asistentes Sociales quienes con sus conocimientos y herramientas profesionales ayudarán y orientarán en la búsqueda de alternativas para resolver la situación por la cual están atravesando.
Para esto, la Asistente Social diagnosticará y evaluará cada caso a través de técnicas como:
El Directorio de la Corporación de Bienestar evalúa cada año la otorgación, renovación o incorporación de nuevos beneficios dirigidos a nuestros socios y socias en pos de favorecer su calidad de vida y la de su grupo familiar.
|
|
|
SEGURO DE ACCIDENTES HIJO CARGA LEGAL
|
MES DE LA CULTURA
Más información AQUI |
BONIFICACIÓN DENTAL SIN EXCLUSIÓN
|
---|---|---|
¿Quiénes son beneficiarios de esta bonificación? El socio/a, hijos cargas legales y cónyuges (cónyugue no carga, con certificado de matrimonio y/o Acuerdo de Unión Civil) Más información AQUI |
Como Corporación de Bienestar administramos los beneficios que se obtienen a través de los contratos y Convenios Colectivos Sindicato Nacional y Sindicato N° 2 Scotiabank.
Esta asignación consiste en una suma de dinero que se le entregará al funcionario por cada carga familiar.
Requisitos:
Para cobrar la Asignación líquida debes presentar los siguientes documentos:
Procedimiento:
1.- Debes ingresar al perfil con tu Rut y Contraseña en www.bienestarscotiabank.cl
2.- Ir a "Ver Perfil", y al costado izquierdo hacer click en la pestaña donde dice "Asignación Escolaridad Convenios Colectivos", como se muestra a continuación:
Los montos de estos subsidios varían de acuerdo a lo pactado tanto por el Sindicato Nacional y Sindicato N° 2 Scotiabank.
Consiste en una suma de dinero que se le otorgará al funcionario ante el evento
Requisitos
Documentación
Los documentos que debes entregar son los siguientes:
Procedimiento
Los documentos solicitados se deben subir a la página web de la Corporación de Bienestar. En caso de aprobación del beneficio, éste se cancela a través de un abono a la cuenta corriente o vale vista.
Consiste en otorgar una suma de dinero en caso de fallecimiento de una carga familiar.
Requisitos
Este subsidio se otorgará en caso de:
Documentación
Los documentos que debes gestionar son los siguientes:
Procedimiento
Los documentos solicitados se deben subir a la página web de la Corporación de Bienestar. El beneficio se cancelará por medio de un abono a la cuenta corriente o vale vista.
Para mayor información contactarse con:
info@bienestarscotiabank.cl
Beneficio que se obtiene a través de los contratos y convenios colectivos establecidos entre Scotiabank Chile, Sindicato Nacional Scotiabank Sud Americano y Sindicato N° 2 Scotiabank Sudamericano. Dirigido a todos aquellos funcionarios que cuenten con una antigüedad no inferior a dos años y se encuentre adscrito a dichos convenios.
Tiene como propósito que nuestros funcionarios puedan adquirir una vivienda o bien mejoren las condiciones de habitabilidad de la misma, a través de ampliaciones o reparaciones.
En este ámbito, la Corporación los orienta respecto a la oferta programática existente a nivel público y privado para que los funcionarios tomen decisiones informadas.
Este servicio es también responsable del análisis y presentación de los casos, velar por el cumplimiento del reglamento, confeccionar estadísticas y realizar visitas en terreno para generar informes ante la comisión de vivienda.
Titular: Sr. Nelson Quintanilla Sáez |
Suplente: Srta. Pamela Otárola Delgado |
Sindicato Nacional de Trabajadores Scotiabank |
Sr. Luis Campos Valenzuela | Sindicato N° 2 Scotiabank |
Este crédito facilitará un máximo de 200 UF, para financiar viviendas de un monto igual o inferior a las 2000 UF. En caso de reparación o ampliación el monto máximo será de 150 UF, sujeto a la evaluación de la comisión de vivienda. La tasa de interés es de un 5% anual.
CARGA FAMILIAR LEGAL
¿Quiénes pueden ser Carga Familiar reconocida legalmente?
*Para la incorporación de cónyuges y nietos, ver requisitos en Reglamento FAM (art. 5).
a) Cónyuge (Para matrimonios igualitarios de cónyuges del mismo sexo). |
|
b) Cónyuge mujer |
|
c) Cónyuge inválido (a) |
|
d) Cónyuge varón |
|
e) Hijos hasta los 18 años |
|
f) Hijastros hasta los 18 años |
|
g) Hijos e Hijastros mayores de edad hasta los 24 años. Los hijos y los adoptados hasta los 18 años; los mayores de edad y hasta los 24 años, solteros, que sigan cursos regulares en la enseñanza media, normal, técnica, especializada o superior, en instituciones del Estado o reconocidas por éste. Hijastros e inválidos de cualquier edad. |
|
h) Nietos o Bisnietos Los nietos o bisnietos, huérfanos de padre y madre o abandonados por éstos, en las mismas condiciones que en el punto anterior. |
*En el caso de los bisnietos, se debe agregar el Certificado de Nacimiento del Abuelo o Abuela |
i) Nietos o bisnietos abandonados Los niños huérfanos o abandonados (en las mismas condiciones que los hijos) y los inválidos que estén a cargo de instituciones del Estado o reconocidas por éste, para su crianza y mantención. |
*En el caso de los bisnietos, se debe agregar el Certificado de Nacimiento del Abuelo o Abuela, según corresponda |
j) Nietos o bisnietos huérfanos o abandonados mayores de edad hasta los 24 años |
*Si se realiza el trámite por primera vez, se debe agregar la documentación respectiva de la letra f) |
k) Madre viuda |
|
l) Ascendientes mayores de 65 años Los ascendientes (padre, madre, abuelo, abuela, bisabuelo, etc.) mayores de 65 años. |
|
m) Hijos, hijastros, nietos o ascendentes inválidos |
*Si se realiza el trámite por primera vez, se debe agregar la documentación respectiva de la letra c), d), f), g) o j) según corresponda. |
n) Menores en trámite de adopción o sujetos a régimen de cuidado personal. Los menores que hubiesen sido confiados al cuidado de personas naturales en virtud de una medida de protección dispuesta por sentencia judicial. |
|
ñ) Extranjero |
|
o) Asignación Maternal |
*En el caso de que la cónyuge esté embarazada, se debe agregar la documentación respectiva de la letra a). |
p) Hijo del otro conviviente civil | *Certificado de Unión Civil y certificado de nacimiento de la carga, donde conste ser hijo legitimo de algunos de los contrayentes civiles. Solo tendrá derecho los hijos, no los conyuges civiles. |
q) Hijos, adoptados, hijastros, nietos, hijo del conviviente civil o menor a cargo de persona natural, estudiante trabajador entre 18 y 24 años, trabajador con jornada parcial. | * Certificado de nacimiento * Certificado de alumno regular * Contrato de trabajo jornada parcial alternativa (Fecha máxima de acreditación retroactiva 26-07-2019) |
Revisa la siguiente Noticia e informate más sobre este proceso:
Incorporación y actualización de Cargas Legales
Para mayor información contactarse con:
Es un beneficio al que pueden acceder las trabajadoras que tienen hijos (as) hasta los 2 años. El Banco pondrá a su disposición el convenio con la plataforma Sodexo la cual ofrece opciones por comuna.
Para optar a este beneficio debe ingresar a su Perfil de Socio en la página web de la Corporación de Bienestar y completar la solicitud correspondiente idealmente un mes antes de su reincorporación laboral para efectos de coordinación. En caso de consultas enviar un correo a info@bienestarscotiabank.cl
Este beneficio está dirigido a aquellas trabajadoras que tengan derecho al Beneficio de Sala Cuna, pero que por razones de enfermedad o afectación de la salud de sus hijos/as, se encuentran imposibilitadas de asistir.
¿Cómo se realiza la Solicitud?
La colaboradora interesada deberá ingresar una solicitud a través de su Perfil de Socio de la Corporación de Bienestar hasta el día 25 de cada mes, describiendo la situación que impide llevar al menor a la Sala Cuna y adjuntando documentación requerida de respaldo (Certificado de Nacimiento e informes médicos y antecedentes complementarios que den cuenta del diagnóstico).
¿Cómo se otorga el Beneficio?
En caso de cumplir los requisitos para el otorgamiento del Beneficio, se procederá a la activación del pago a contar del mes siguiente al que se emita la resolución correspondiente. Este beneficio podrá ser renovado cada 6 meses, en la medida que los fundamentos de salud se mantengan vigentes. El valor del aporte será en relación con su convenio vigente.
Para más información contactarse con:
.