Este beneficio presta atención a los trabajadores de SCOTIABANK y sus cargas familiares (legalmente reconocidas), además de actuar como seguro de salud complementario. Actúa sobre la diferencia posterior al reembolso de la ISAPRE o FONASA. No considera preexistencias, tiene carácter solidario y no tiene deducible.
Se financia con el aporte de 2.4% sobre los sueldos base mensuales de los trabajadores que sean sus beneficiarios, a cargo del Banco, con tope de UF 80; y con el 1.75% sobre dichos sueldos bases, a cargo de los trabajadores, con tope de UF 80 para efectos de tope.
Para efectos de mantener la equidad del aporte que hacen los socios de este Fondo de Salud y los beneficios que de él se reciben, se establece que para los empleados del Banco contratados en fecha posterior al 31 de julio de 2006 y que tengan régimen de remuneraciones basados en comisiones, se considerará como sueldo base, sólo para los efectos de calcular el 1,75% de aporte del funcionario y el 2,4% de aporte que hace el banco, al monto bruto que resulte de aplicar un 80% de las remuneraciones mensuales totales recibidas (sueldo base más comisiones). Para estos efectos, el monto base resultante no podrá exceder de 80 UF.
Para poder acceder a este beneficio, los funcionarios deben tener tres aportes descontados y a partir del primer día del mes siguiente comienza la cobertura.
El tope anual por grupo familiar es 150 UF
Si necesitas información al respecto, debes contactarte con las siguientes personas encargadas:
María Cristina Reyes, Anexo 5840
cristina.reyes@bienestarscotiabank.cl
María Mercedes Riquelme, Anexo 5864
maria.riquelme@bienestarscotiabank.cl
En caso de requerir este servicio, los pasos a seguir son los siguientes:
Es importante considerar que el Fondo bonificará en forma bisemanal, el día Miércoles se abonarán las solicitudes recibidas los días Lunes, Martes y Miércoles de la semana anterior, y el día Viernes se abonarán las solicitudes recibidas el Jueves y Viernes de la semana anterior.
Medicamentos: Si le indican Medicamentos a Permanencia, esto debe ser consignado en la Solicitud de Reembolso o en la Receta Médica. Para ingresar la permanencia debe enviar infaltablemente la Receta original, si es retenida enviar copia con timbre de farmacia indicando retención
Tratamientos: se entiende como toda derivación o interconsulta que hace un Médico a Tratamiento (Ej.: Psicoterapia, Kinesiterapia, Terapia Ocupacional, etc.) Esto debe ser indicado en la solicitud de reembolso o receta médica por médico tratante, consignando Nombre del Paciente, Diagnóstico, número de sesiones y duración aproximada del tratamiento.
Se bonificará de manera especial a los y las cónyuges no cargas con un tope de UF 30 anual, en los siguientes ítems:
*Se Bonificará de acuerdo a los porcentajes estipulados en tabla, considerando el tope anual.
En ambos casos deberán enviar certificado de matrimonio y un certificado de la empresa en que se constate que no cuenta con seguro complementario, o de tenerlo, debe hacer uso de éste primero y posteriormente las diferencias remitirlas a este Servicio, a través de la liquidación de la Cía. de Seguros.
Sr. Héctor Campos Durán |
Gerente General Corporación de Bienestar SSA |
Sra. Constanza Salazar Navarrete | Jefe Corporación de Bienestar SSA |
Sr. Gabriel Maturana Guzmán | Sindicato Nacional de Trabajadores Sociabank |
Sr. Juan Carlos Osorio Contreras | Sindicato Nº2 Scotiabank |
Mantenemos Tres Planes Colectivos de Salud que son:
Los altos costos que una familia debe cubrir en caso de una necesidad puntual de atención y tratamiento dental, llevan a que la Administración del Banco y los Sindicatos (Nacional y N°2), evalúen esta necesidad de los funcionarios y sus familias y decidan apoyar tratamientos de salud dental a través de la Clínica Dental, desde el 12 de noviembre de 1990.
¿Quiénes pueden Atenderse?
El socio/a, cónyuge, hijos, padres y hermanos.
¿Qué especialidades tenemos?
Odontopediatría, Implantología, Operatoria, Endodoncia, Periodoncia, Ortodoncia, Rehabilitación fija y parcial, Implantes Dentales
Horarios
Mañana:
9:00 hrs. - 13:00 hrs.
Tarde:
15:00 hrs. -19:00 hrs.
Mañana:
9:00 hrs. - 12:30 hrs.
Tarde:
14:30 hrs. -18:30 hrs.
Teléfono
Fijo: 22-6966062.
Anexo: 6025.
¿Dónde estamos?
Valentín Letelier 1381, Cuerpo C, Oficina 608, Santiago centro.
Formas de pago
Recuerda que puedes acudir a nuestra Clínica en los siguientes horarios:
Mañana:
9:00 hrs. - 12:00 hrs.
Tarde:
15:00 hrs. - 18:00 hrs.
Además, en el caso de los afiliados a Caja Los Andes (Funcionario y cargas legales), pueden acudir a los Centros de Redsalud, donde podrán obtener:
Contralor - Cirujano Dentista- Implantólogo |
Sergio Vera Vera |
Supervisora - Recepción |
Jessica Devia González |
Cirujano Dentista - Ortodoncista |
Eduardo Garcia Acevedo |
Cirujano Dentista |
Andrea Molina Mora |
Cirujano Dentista - Periodoncista e Implantólogo |
Ceferino Caraballo Guillén |
Cirujano Dentista - Rehabilitación |
José M. Morales Aguilera |
Cirujano Dentista - Odontopediatra |
Damaris Carreño Espinoza |
Cirujano Dentista - Endodoncista |
Johanna Arrubla Camacho |
Asistente Dental |
Fabiola Sepúlveda Ramírez |
Asistente Dental |
Rosa Araya Fuentealba |
Asistente Dental |
Melissa Rodríguez Castro |
Porque es una clínica que cuenta con un grupo de profesionales altamente especializados para enfrentar necesidades odontológicas de la mano con la tecnología y acorde a los avances de esta disciplina durante el último tiempo.
Se asegura una grata atención y en un tiempo adecuado, punto importante para que el paciente se sienta cómodo en el proceso de diagnóstico y posterior tratamiento de las molestias que lo lleven a consultar. Se le citará, además, a controles periódicos, poniendo especial énfasis en la prevención e higiene, de modo de garantizar que su tratamiento perdure.
Es importante que los funcionarios interesados sean responsables de este beneficio que se les otorga y adquieran el compromiso de avisar con 24 horas de anticipación en caso de que no puedan acudir a las citas concertadas.
Para cirugías de terceros molares, actualmente tenemos convenio con todos los centros de Redsalud, a nivel nacional.
El Fondo de Ayuda Médica, bonifica a los socios (as) y sus cargas familiares el 35% de la prestación dental sin tope y libre elección con un tope de 10UF
REGÍÓN METROPOLITANA
REDSALUD:
Ofrece un servicio garantizado en sus prestaciones, aranceles preferentes (40% del valor recomendado por el Colegio de Cirujanos Dentistas) y cuenta con infraestructura y recursos humanos de excelente calidad, que se mantienen fiscalizados por los organismos de salud pertinentes.
Procedimientos atención en Redsalud
Región | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
ARICA | San Marcos #121 | (58) 2232 258 |
IQUIQUE | Ramírez #1162 | (57) 2510 540 |
CALAMA | Av. Graneros #1474 | (55) 312 103 |
ANTOFAGASTA | Sucre #251 | (55) 410 590 |
LA SERENA | Av. Huanhualí #186 | (51) 337 400 |
VALPARAÍSO | Av. Argentina #1 y 2° Piso | (32) 251 3000 |
VIÑA DEL MAR | 3 Norte #464 | (32) 232 14 00 |
QUILPUÉ | Av. Aníbal Pinto #843 | (32) 292 50 70 |
RANCAGUA I | Av. Germán Riesco #206 | (72) 293 813 |
RANCAGUA II | Estado #101 | (72) 226 731 |
TALCA | 1 Poniente #1369 | (71) 228 009 - 236 608 |
CHILLÁN | Avenida Libertad #431 | (42) 2215 585 |
LOS ÁNGELES | Lautaro #615 | (43) 2311 338 |
CONCEPCIÓN | Av. Freire #1445 | (41) 292 5000 |
TEMUCO | Manuel Bulnes #846 | (45) 2643 450 |
VALDIVIA | Av. Alemania #475 | (63) 200 750 |
OSORNO | Av. O'higgins #791 | (64) 269 550 |
PUERTO MONTT | Rengifo #412 | (65) 286 140 |
PUNTA ARENAS | Pedro Montt #890 | (61) 241 110 |
Procedimientos atención en Sucursales a nivel Nacional Redsalud
CLINICA DENTAL YANY
¿Quiénes son los beneficiados?
Socios/as, cargas y/o familiares que este último defina.
¿Cuáles son las especialidades?
Las especialidades odontológicas de la clínica dental son: Odontología general, Endodoncia, Cirugía, Prótesis fija y removibles, Ortodoncia, Periodoncia, Odontopediatria, Operatoria, Radiología digital, Implantologia, Rehabilitación oral y Estética
¿Dónde están ubicados?
Evaluación integral costo cero en todas las especialidades (no incluye rx).
¿Qué servicios incluye el convenio?
¿Cómo accedo a las atenciones dentales?
Puedes llamar al telefónico Call Center N° 225854250 o al (032)2768070 en caso de ser de la Quinta región. Además, al pedir su hora de atención, debe mencionar su Nº de cedula de identidad, nombre y mencionar que pertenece al Bienestar de Scotiabank.
También, es posible acceder a horas de evaluación en www.yany.cl, realizando la pedida de hora online
En horario hábil los centros atienden por orden de llegada a sus pacientes en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes |
09:00 a 12:00 hrs. 14:30 a 19:00 hrs. |
Sábados |
09:00 a 12:00 hrs. |
*Los Sábados desde las 14:30 hrs. domingos y festivos el servicio de urgencia continúa atendiendo, previa llamada telefónica al 225854251 donde un especialista entregará una orientación al paciente y de ser necesario lo citará a la clínica para ser atendido por el odontólogo de turno.
CONVENIO DE REGIONES
Clínica dental Sabie
Dirección: Catorde de febrero 1985, 805 Región II
Teléfono: (55) 2222061
Clínica Neovita
Dirección: Aníbal Pinto 330
Teléfono: (33) 2265873
Clínica Dentacamp
Dirección: Colipi 484, Torre Flamenco, Oficina 407
Teléfono: (52) 2245170
Centro Odontológico SE-DENT
Dirección: Arturo Prat #585, San Felipe Esmeralda #246-A, Los Andes
Teléfono: (52) 2245170
Clínica Dental del Valle
Dirección: Maipú #330 Of. 32, Los Andes Merced #322, San Felipe
Teléfono: (34) 2343202 (34) 2535271
Clínica Dental Biodent Temuco
Dirección: Antonio Varas #687, Oficina 811
Teléfono: (45) 214184
Procedimiento para atención dental en estas instituciones
Enviar correo adjuntando presupuesto, a Constanza Salazar, e-mail: constanza.salazar@bienestarscotiabank.cl. Se coordina la cancelación total del presupuesto por parte de la Corporación, y así usted podrá comenzar con su tratamiento.
Este es un espacio de acompañamiento para el funcionario y su familia, donde se encontrará con el apoyo profesional pertinente para trabajar en la mejora de su calidad de vida y bienestar.
Las principales situaciones que se atienden son las siguientes:
Prestar apoyo en los procesos personales y familiares exige la presencia de un profesional Trabajador Social que aborde las problemáticas utilizando sus herramientas para contribuir a que las diversas situaciones complejas se vayan resolviendo.
Para esto, es indispensable que se generen diagnósticos evaluando cada historia desde distintas instancias, lo que contemplará la implementación de las siguientes técnicas:
El Directorio de la Corporación de Bienestar evalúa cada año la otorgación, renovación o incorporación de nuevos beneficios dirigidos a nuestros socios y socias en pos de favorecer su calidad de vida y la de su grupo familiar
SEGURO DE ACCIDENTES HIJO CARGA LEGAL
Desde el año 2011 se evalúa cada año la implementación de este beneficio. Busca entregar un nivel de protección a los hijos de nuestros socios al momento de un accidente.
Puedes conocer la campaña de este año aquí:
BONIFICACIÓN DENTAL SIN EXCLUSIÓN
Estamos conscientes de los altos costos que una familia debe cubrir en caso de una necesidad puntual de atención dental.
Por esta razón, nuestro Directorio estudia cada año las posibilidades de bonificar un porcentaje de acuerdo a su presupuesto y las tendencias de los gastos por este concepto.
¿Quiénes son beneficiarios de esta bonificación?
El socio/a, hijos cargas legales y cónyuges.
Puedes conocer la campaña de este año aquí:
MES DE LA CULTURA
Iniciativa que busca aportar al desarrollo de actividades en familia, de tipo recreativa, educativa y cultural, desarrollada durante el mes de julio. Dirigido a todos nuestros socios y socias de Santiago y Regiones, solteros, casados… Consiste en bonificar un monto en dinero por socio, definido por el Directorio para cada año. Considera actividades como el teatro, cine, museos, piscinas, granjas, zoológicos, parque de diversiones, estadio, conciertos… no incluye alimentación.
Como Corporación de Bienestar administramos los beneficios que se obtienen a través de los contratos y convenios colectivos establecidos entre Scotiabank Chile, Sindicato Nacional Scotiabank Sud Americano y Sindicato N° 2 Scotiabank Sudamericano.
Esta asignación consiste en una suma de dinero que se le entregará al funcionario por cada carga familiar.
Requisitos
Documentación
Los documentos que debes entregar son los siguientes:
Procedimiento
La documentación que solicitamos debes enviarla a la Corporación de Bienestar. El beneficio será cancelado por medio de un abono a la cuenta corriente o por vale vista. Los montos de estos subsidios varían de acuerdo a lo pactado tanto por el Sindicato Nacional Scotiabank Sudamericano como por el Sindicato 2 Scotiabank Sudamericano.
Consiste en una suma de dinero que se le otorgará al funcionario ante el evento
Requisitos
Documentación
Los documentos que debes entregar son los siguientes:
Procedimiento
Los documentos solicitados se deben enviar a la Corporación de Bienestar. En caso de aprobación del beneficio, éste se cancela a través de un abono a la cuenta corriente o vale vista.
Consiste en otorgar una suma de dinero en caso de fallecimiento de una carga familiar.
Requisitos
Este subsidio se otorgará en caso de:
Documentación
Los documentos que debes gestionar son los siguientes:
Documentación
Los documentos solicitados deberán remitirse a la Corporación de Bienestar. El beneficio se cancelará por medio de un abono a la cuenta corriente o vale vista.
Para mayor información contactarse con:
Alicia Mayolafquen
Anexo 5816
alicia.mayolafquen@bienestarscotiabank.cl
Beneficio que se obtiene a través de los contratos y convenios colectivos establecidos entre Scotiabank Chile, Sindicato Nacional Scotiabank Sud Americano y Sindicato N° 2 Scotiabank Sudamericano. Dirigido a todos aquellos funcionarios que cuenten con una antigüedad no inferior a dos años y se encuentre adscrito a dichos convenios.
Tiene como propósito que nuestros funcionarios puedan adquirir una vivienda o bien mejoren las condiciones de habitabilidad de la misma, a través de ampliaciones o reparaciones.
En este ámbito, la Corporación los orienta respecto a la oferta programática existente a nivel público y privado para que los funcionarios tomen decisiones informadas.
Este servicio es también responsable del análisis y presentación de los casos, velar por el cumplimiento del reglamento, confeccionar estadísticas y realizar visitas en terreno para generar informes ante la comisión de vivienda.
Este crédito facilitará un máximo de 200 UF, para financiar viviendas de un monto igual o inferior a las 2000 UF. En caso de reparación o ampliación el monto máximo será de 150 UF, sujeto a la evaluación de la comisión de vivienda. La tasa de interés es de un 5% anual.
Este beneficio está contemplado para toda mujer trabajadora madre de un hijo/a de hasta 2 años de edad, que desempeñe funciones en una empresa que tenga contratada más de 20 mujeres con contrato indefinido y contrato a plazo fijo.
Los documentos que se deben adjuntar ante la solicitud de este servicio son:
CONSIDERACIONES
La boleta o factura de la sala cuna debe contener la siguiente información:
El monto por concepto de mensualidad y movilización de sala cuna está asociado al concepto vigente de cada funcionaria.
Para efectuar el pago dentro del mes, la boleta o factura debe enviarse a “Recepción de Facturas Scotiabank”, Huérfanos N°699, Primer Piso.
La unidad de control de pagos emitirá un vale vista a nombre del emisor de la boleta o factura, en ningún caso a nombre de la funcionaria.
El pago debe retirarse directamente en la unidad ubicada en Morandé N°226 Subterráneo o a través de vale vista electrónico, en cualquier sucursal Scotiabank.
En el caso de las funcionarias de provincia, se efectuará el pago por vale vista electrónico.
El beneficio se cancela hasta el mes en que el niño(a), cumple dos años. La asignación de movilización se solicita previa presentación de la nómina de asistencia del mes anterior, por lo cual el pago se realizará con el desfase de un mes.
Para mayor información contactarse con:
Alicia Mayolafquen
Anexo 5816
alicia.mayolafquen@bienestarscotiabank.cl
Los convenios para Sala Cuna operan directamente a través de la Corporación de Bienestar y tienen costo cero para las funcionarias que lleven a sus hijo/as a las siguientes instituciones.
San Isidro N°134, Santiago.
Informaciones: 6393040
Canadá N°9290, La Florida
Fono: (02)23758383
www.papucho.cl
Mas información: www.vitamina.cl
Este beneficio está dirigido a aquellas trabajadoras que tengan derecho al Beneficio de Sala Cuna, pero que por razones de enfermedad o afectación de la salud de sus hijos/as, se encuentran imposibilitadas de llevarlos a Sala Cuna.
Consiste en el pago directo a la trabajadora, el valor del aporte será en relación a su convenio vigente.
¿Cómo se realiza la Solicitud?
Por ser un Beneficio Excepcional de Sala Cuna, la funcionaria interesada deberá presentar una solicitud a la Asistente Social de la Corporación de Bienestar encargada del tema, describiendo la situación que impide trasladar al niño/a hasta la Sala Cuna, adjuntando documentación requerida de respaldo.
De este modo, se analizará la solicitud de acuerdo a los antecedentes presentados y se derivarán los casos para recomendación a la Jefatura de Relaciones Laborales.
Para mayor información contactarse:
¿Cómo se otorga el Beneficio?
En caso de cumplir los requisitos para el otorgamiento del Beneficio, se procederá a la activación del pago a contar del mes siguiente al que se emita la resolución correspondiente. Esta resolución podrá ser renovada cada 6 meses, en la medida que los fundamentos del beneficio se mantengan vigentes.
Sólo se pagará mes completo de este beneficio alternativo, a contar del mes siguiente de presentado y resuelto el caso.
El monto que se cancela mensualmente estará asociado al convenio vigente de cada funcionaria.
¿Quiénes pueden ser Carga Familiar reconocida legalmente?
El trámite de Incorporación, Actualización de Carga Legal se realiza en RRHH del Banco.
Para mayor información contactarse: