×
Home
Guías y Tutoriales
Noticias
Contacto
Mes del corazón
Cuida tu Corazón, Cuida tu salud
8 Agosto, 2024

Desde la Corporación de Bienestar Scotiabank, te recordamos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte tanto en hombres como en mujeres en Chile y en gran parte del mundo, para prevenir se debe mantener estilos de vida saludables y controles al día si existen factores de riesgo.

 

¿Cuáles son los síntomas de un infarto y cómo se puede prevenir?

Los síntomas más evidentes son el dolor agudo al pecho con la sensación de tener un peso que lo aplasta. También es posible que la persona sufra un dolor en el pecho que se extiende a uno o a los dos brazos, como también que el dolor se extienda hasta el cuello o mandíbula.

Cuando se tenga la sospecha de tener estos síntomas, es indispensable acudir al Servicio de Urgencia más cercano, donde tiene prioridad de atención inmediata, pues está incorporado en el GES.

Para prevenir las enfermedades cardiovasculares se deben controlar los factores de riesgo como la presión arterial elevada, el colesterol alto, el tabaquismo, la falta de actividad física. Junto con ello es importante mantener una dieta saludable y realizarse el examen de medicina preventiva anual.

¡La prevención es clave!

Algunas medidas fundamentales de prevención son:

  • Mantener dieta saludable: comer frutas y vegetales frescos (4 a 5 porciones diarias) y consumir productos bajos en sodio pues se ha demostrado que su consumo excesivo se asocia con aumento de la prevalencia de Hipertensión Arterial (HTA).    
  • Mantener peso saludable: El sobrepeso y la obesidad se asocian con un aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. El aumento excesivo de peso se asocia con HTA y una disminución de este hacia el peso ideal reduce la presión arterial.   
  • Practicar actividad y ejercicio físico de forma regular: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como mínimo 150 minutos semanales de práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  • No fumar.
  • Evitar el consumo de alcohol.  

 

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/agosto-es-el-mes-del-corazon-conoce-las-recomendaciones-para-cuidar-tu-salud-y-prevenir-las-enfermedades-cardiovasculares